Uno de los debates más complejos es la discusión acerca de la creencia religiosa. Sobre todo, la creencia teísta que cree en la existencia de un ser sobrenatural, omnipotente, omnisciente, omnisapiente, perfecto y bueno. Esto es así, porque el teísmo es una de las creencias más difundidas en el planeta a través del cristianismo. Empero,... Leer más →
Dennett: ¿Qué son los experimentos mentales? Y otras herramientas del pensamiento
El quehacer filosófico está constituido por la exposición, deducción, proposición y crítica de argumentos en relación a varias temáticas, ya sea acerca de problemas que ha tenido presente la filosofía occidental: la vida, la muerte, el ser, la nada, entre muchos otros, como nuevas preguntas que han traído a la mesa nuevas problemáticas a la... Leer más →
Leibniz y la política: una mirada de la búsqueda de la unión.
El trabajo de Leibniz en el ámbito epistemológico es ampliamente reconocido, junto con Spinoza y Descartes. Su crítica de la filosofía de Descartes frente a la posición del filósofo francés sobre la división ontológica entre rex cogitans y rex extensa es constante en su obra. No obstante, en el Discurso de Metafísica y en La... Leer más →